SOMOS PARTE DE LA HISTORIA DE CORIRE

 

Gracias a la Escuela de Padres y a la presencia de la organización católica Juan XXIII se ha logrado fortalecer las familias carmelitas, habiéndose realizado más de 150 matrimonios comunitarios, bautizos, primeras comuniones y confirmaciones, dentro de una formación integral para la vida desde una perspectiva de fe cristiana católica, teniendo como centro a Cristo, iluminados por el Espíritu Santo y bajo el amparo y protección de nuestra Madre del Carmen.

 

En la provincia de Castilla, Distrito de Uraca-Corire, Región Arequipa, en la parte norte de la calle Juan Pablo Vizcardo y Guzmán se encuentra el Colegio Parroquial “Nuestra Señora del Carmen”, ubicado en el ubérrimo valle por el que discurren aguas cristalinas del caudaloso Río de Majes. Un 28 de julio de 1 986 se funda la casa misión dedicada al padre fundador de la orden misioneras Marianas “P. Luis Martín” del Instituto de Religiosas Misioneras Marianas, bajo la dirección de las Hermanas Herminia Olivera Celdas, Angélica Ramírez Sixtos,   y Amparo Ledesma Vizuet. El terreno y casa fueron donados a la parroquia por los agricultores arroceros del Valle de Majes, consolidando está donación con la compra de una parte de la casa vivienda para las religiosas por un comité que lo presidió el Rvdo. Padre Párroco Segundo Emiliano Almonte Díaz, e integrado por destacados vecinos y otras personas benefactoras del distrito.  Agradecemos al Presidente Ing. Luís Zuñiga Rosas y directivos del Comité de Productores de Arroz del Valle de Majes, por habernos hecho está donación  para poder construir un Centro Educativo para señoritas. Especial agradecimiento al Sr. Alfredo Cáceres y su señora esposa Elmora Çateriano, señoras María Llerena de Torreblanca, Evita Martínez de Cáceres, Dora Wong de Reynoso y muchas familias que con tanto amor nos han ayudo en está primera fundación.  En el año de 1 987 se iniciaron las gestiones presentadas a la USE Castilla, en ese entonces estando en la dirección la Sra. Nelly Mejía Motta. Fue quien nos ayuda a consolidar los primeros

documentos presentados ante la dirección departamental de Arequipa, para que salga la resolución de creación del colegio parroquial. En abril de 1988 se funda el colegio parroquial, estando de Director de la USE  el Sr. Wenceslao Paz Rivera y como Directora Regional de Educación la Sra. Rosaura Mancilla, con la presencia del R. P. Segundo Almonte Diaz y la hermana Angélica Ramírez Síxtos, además de autoridades y benefactores, padres de familia y el Sr. alcalde Francisco Martínez y su cuerpo edilicio y otras personalidades de la provincia. Se crean 02 secciones de primer año de secundaria y comienza a funcionar en los salones de cultura de la parroquia, hasta que paulatinamente fuimos creciendo por grado y año tras año. El estado autoriza 03 plazas y se firma convenio entre el Ministerio de Educación y el Instituto de Religiosas Misioneras Marianas para dirigir nuestro Centro Educativo.
En Julio de 1 988, sé colocó la primera piedra en el terreno donde se levantarían y construirían las aulas, contando con la presencia  del excelentísimo Mons. Felipe M. Zalba, Obispo de la Prelatura, la directiva de la Asociación de Padres de Familia y la Rvda. Madre Directora Hna. Angélica Ramírez Sixtos.  En ese entonces, la primera directiva  estaba compuesta por los  siguientes padres: Sra. Elmora Cateríano de Cáceres, señores Jesús Conde, Edgar Torres,  Marcelo Cano y el Sr Apaza. Presentes todos los padres de familia, docentes, alumnado y amigos invitados. Se realiza el izamiento y celebración de la santa misa.
En 1 989 Mons. Felipe M. Zalba y la Parroquia presentaron el primer proyecto, pidiendo la ayuda de la organización de España “Manos Unidas” para construir las primeras aulas. En mayo de 1 990 se iniciaron los trabajos y con la nueva directiva de APAFA, presidida por el Sr. Higinio Medina Concha, se realizó la bendición y ocupación de las 5 primeras aulas, construcción que se hizo con el apoyo de la Prelatura, Concejos Distrital, Provincial y padres de familia que asistían a otras jornadas de trabajo.  En abril de 1 991 se cuenta con las secciones del 1º a1 4º grado y con el apoyo de Manos Uni- das,  la participación de los padres de familia y el esfuerzo de las madres misioneras Marianas y su directora la R. M . Madre Margarita Vega Rica, gestora de muchas obras en está casa  de estudios.
En el año de 1 992 se cuentan con todas las secciones del 1º a1 5º año de secundaria, saliendo en diciembre del mismo año la primera promoción, llevando el nombre del “Excelentísimo Monseñor Felipe M. Zalba.” Este año se recibe la ayuda de MIADE para la elaboración del laboratorio y taller de corte y confección, implementados por una institución de la iglesia.
En 1 993 se construye el cerco perimétrico y el reservorio para el agua, con la ayuda de la directiva de padres de familia, estando como presidente el Sr. Dámaso Medina quienes con mucho esfuerzo y sacrificio contaron con el  apoyo de los Concejos Distrital y Provincial y personas benefactoras.
En 1 995 siendo Directora la R. M. María de Jesús Osorno, con las madres Lupe y Leticia en la administración, recibimos la ayuda venida de España de “Manos Unidas” nos envían para la construcción del módulo administrativo y con la proyección del segundo piso. Los padres do familia siguen con las faenas y se inicia la loza deportiva, contando con el apoyo del Sr. Alcalde Ramón Zegarra Prado y su cuerpo edilicio. En el año de 1 996 se encuentra en la dirección del centro educativo la Rvda. Madre Lourdes Zárate, desempeñando una buena labor educativa en bien de la juventud. En el año de 1 997se hace cargo de la dirección el R. P Segundo Almonte Díaz y lo conduciría hasta el año 2005. El nivel inicial se incrementa a partir del 1°de abril del 2 001 y es reconocido por R.D. Nº 104 del 21-09-2001, siendo Director del colegio el P. Segundo Almonte Díaz, con un total de 32 alumnos dirigidos por la profesora Yéssika Jagueline Villanueva Cerpa, con la colaboración de la profesora Claret Samalvides Retamoso y la auxiliar Cila Mendoza Concha. Actualmente continuan las docentes Yéssika Villanueva Cerpa, Edith Soncco M. y como Auxiliar Agustina Huiza Aragón, con un  total de 45 niños entre 3, 4 y 5 años de edad.  El nivel primaria viene funcionando desde el 12-04-2004 y el lO-11-2001 es reconocido con R. D. Nº 234. Este nivel se inició con 23 alumnos que estuvieron a cargo del Prof. Angel Mendoza Concha y la colaboración de la Prof, Gareth Granados Rosas. Actualmente tenemos 23 alumnos en 1º grado, 16 alumnos en 2º grado,  27 alumnos en 3º grado de primaria, 33 alumnos en 4º grado, 26 alumnos  en 5º grado y 4 alumnos en 6º grado, a cargo de los profesores  Jessica Ramírez B., Patricia Tacora R.,  Luisa C. Mendoza C., Mercedes Tacora R. y José Melgar Fernández.  A partir del año 2003 el Nivel Secundaria se convierte en mixto. Actualmente existen dos secciones por grado, a excepción de 5º año, debiéndose el incremento de alumnado a la mejora de la calidad de los servicios brindados por nuestro Colegio con docentes altamente calificados. Destacan nuestros alumnos junto con los docentes tutores obtienendo resultados y representar a la Provincia de Castilla los años 2006 y 2007 en los Concursos de Redacción y  Argumentación y Debate en Lima. Nuestros elencos de Danza de inicial, primaria y secundaria resultaron ganadores del Concurso organizado por la Municipalidad de Uraca-Corire por el aniversario 2007, ocupando el primer lugar en el Desfile Cívico  por este mismo motivo. Cada año en nuestro aniversario ofrecemos el Festival de Danzas coronando como nuestra reina a la Santísima Virgen del Carmen, demostrando los alumnos su identidad cultural, amor a nuestra Madre, a su colegio y como un valioso y sano aporte a la comunidad. Durante los años 2005-2006 el Sr. Héctor Raúl Cáceres Muñoz, Alcalde de Uraca Corire, juntamente con los padres de familia construyeron tres aulas para el nivel inicial,  primer grado de primaría y una aula para quinto de secundaria, con gradas de acceso para el segundo piso. A partir del año 2 006 se  hacen cargo del Colegio, en la Promotoría el Padre José Lucchesi Bogart y en la Dirección el Profesor Silvio AriasVilla, quienes acertadamente han logrado introducir diversos cambios en el aspecto formativo, pedagógico, administrativo e institucional. Resalta el trabajo de toda la comunidad educativa en ofrecer a la sociedad niños y jóvenes practicantes de su fe, con una nueva visión del mundo, impregnándolo de los valores del evangelio, puntualidad, responsabilidad, respeto, solidaridad y fe. Esta nueva gestión ha hecho posible la construcción de modernos servicios higiénicos para los 3 niveles, culminación de 3 aulas, pabellón administrativo, ingreso al colegio,  instalación de una moderna red de desague, nueva instalación de redes eléctricas con servicio trifásico, mobiliario escolar, pintado de todo el colegio, nuevos uniformes carmelitas, hermosos jardines y plantas ornamentales y un eficiente equipo de trabajadores de mantenimiento y servicio del colegio.

 

Hoy habia 1 visitantes (11 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis